Translate

Comunicate con nosotros aquí!

Publicidad

Razas del Mundo

Razas de talla mediana

Asil


"La antiguedad de esta raza de origen asiático se remonta a mil años antes de nuestra era y algunos la consideraron como la originaria de todas las razas de pelea 3. A mediados del siglo XIX se introdujo en Europa procedente de India. Tiene alguna semejanza con la raza Malaya y con la Indian Game, pero los gallos son mucho más pequeños y compactos. Las aves con ascendencia Asil tienen el cráneo ancho y fuerte, las plumas de cabeza y cuello ligeramente "erizadas" por la parte posterior, pico muy grueso y curvo, cresta de guisante muy corta y dura, ojos hundidos, orejillas y barbillas insignificantes, cuello muy musculoso, alas altas, cortas y redondeadas; la cola corta, caída, estrecha y de plumas duras. Los muslos son musculosos, de plumaje corto y muy apartados uno de otro. Además del Asil común se reconocen las variedades de Asil Rampura, de India central, que son más esbeltas, y las variedades Asil Rajá y Asil Madrás que son más corpulentas."


Inglesa





"Se cree que esta raza es la misma que existía en Inglaterra cuando su ocupación por los romanos. Es la verdadera raza de pelea y de ella se han formado todas las razas de gallos de pelea del continente europeo. El tipo antiguo Old English Game fue luego modificado por selección dando lugar al tipo moderno (Modern English Game) con gallos mucho más altos y esbeltos. La cabeza de estos gallos es pequeña y aplastada. El cuerpo es esbelto, las espaldas son anchas y la parte posterior del cuerpo es estrecha siendo gradual la disminución del diámetro. El pecho es ancho pero no prominente, las alas fuertes y cortas, muy apretadas a los flancos y el vuelo ligero y fácil. Las patas son largas y los tarsos fuertes. El plumaje es muy tupido, la cola estrecha y alta"

Gallo Español


"Los gallos españoles de pelea se originan de la raza inglesa antigua Old English Game pero son más corpulentos. Se han seleccionado y multiplicado mayormente en CanariasValenciaAndalucía y en Islas Baleares. En Mallorca y en Andalucía, especialmente en Jerez de la Frontera y toda la Provincia de Cádiz hay tradición de exportación de gallos españoles de pelea. La mayor parte de los gallos de pelea que se exportan a Francia y a Hispanoamérica proceden de dicha región de España, por esa razón estos gallos son más bien conocidos como gallos "Jerezanos"2 ."

Fuente

Razas de gran talla

Malaya

"Es una raza de gran talla, procedente de la Península de Malaca. Tienen la cresta del tipo llamado de pavo o de nuez y "un cuello largo que ofrece el aspecto de una serpiente y la parte superior del cuerpo ligeramente curvada hacia delante"3 . Son animales de mucha fuerza y gran peso. Tienen el plumaje muy ceñido al cuerpo, el dorso algo abovedado y caído, y la cola muy caída. Tienen el cráneo muy ancho y los ojos hundidos."



Combatiente de Indias

"Conocida por los ingleses como Indian Game y como Cornish en América del Norte, esta raza tiene gran parecido con la Malaya, de la cual se origina. Son tan parecidas que se confunden. Se distingue de la Malaya por tener el orillado de las plumas (laceado) como en el plumaje perdiz de la hembra de la variedad roja y en ambos sexos en la variedad blanca y roja. En sus orígenes esta raza se crió mayormente por su carne, no es propiamente un ave de pelea. Se clasifica como combatiente aunque lo es más de nombre que de aptitud 3 . Se la utilizó mucho para cruzamientos, participando en la formación de muchas de las razas de carne actuales." 

Shamo



"El origen de esta raza japonesa no está bien determinado. Algunos piensan que se origina de la raza Sumatra por su gran tamaño, porte y plumaje, caracterizado por una cola de grandes plumas guías, ligeramente caídas, mientras que otros consideran que se origina de la raza Malaya. Son aves de gran talla y estatura, con toda la posición del cuerpo levantado, cuello largo y musculoso. Tienen una gran fuerza en sus patas y una gran resistencia física. Las peleas entre estos gallos pueden durar horas y se caracterizan por empujar al contrario. Algunos piensan que esta raza ha intervenido en la formación del gallo de combate americano 4 ."

Raza de combate del norte de Francia

"Es una raza muy antigua y más grande que la inglesa. De cabeza grande, cresta simple y grande, orejillas y barbillas rojas y muy grandes también. El cuerpo echado hacia atrás. Cola grande con largas plumas y algo levantadas. Patas fuertes y cortas y los dedos gruesos y largos."




Belga de Brujas y de Lieja


"Es una raza muy antigua. Son aves muy feroces. La raza estaba extendida por toda Bélgica pero especialmente en las provincias de Lieja y Henao. También se criaban por la finura de su carne. Los gallos son corpulentos con barbillas violáceas, ojos rojos y pico fuerte y de mediana longitud. El cuello es largo con largas plumas, espaldas anchas, cola larga y tupida y la llevan no muy alta. Tienen las patas fuertes y carnudas, los tarsos de azul plomizo oscuro más bien largos y los dedos largos. Las gallinas ponen los huevos de cáscara blanca."






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escríbenos a nuestro correo

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Top 7